¿Estás por instalar tubería multicapa y no sabés si usar conexiones de compresión o de presión? ¡Ojo con esto! Elegir mal puede hacer que tu instalación sea más costosa, más lenta o incluso menos segura.
En esta guía te explico las diferencias clave entre estos dos tipos de conexiones, cuándo conviene usar cada una y cuál te recomiendo si querés una instalación duradera, sencilla y profesional.
🛠️ Materiales necesarios
Aquí tenés una lista con los productos que se mencionan en el video, todos con enlaces para que los consigas fácilmente:
- Conexión de compresión para multicapa
Ideal para reparaciones puntuales.
Conexión en Amazon
👉 Compra aquí la conexión de compresión - Conexión de presión (press) para multicapa
La más segura para instalaciones empotradas.
Conexión en Amazon
👉 Compra aquí la conexión de presión - Máquina de prensar manual
Útil si vas a instalar pocas piezas.
Ver herramienta en Amazon
👉 Compra aquí la prensadora manual - Máquina de prensar eléctrica
Ideal para instalaciones grandes o frecuentes.
Ver herramienta en Amazon
👉 Compra aquí la prensadora eléctrica - Llaves inglesas
Para apretar conexiones de compresión.
Ver herramienta en Amazon
👉 Compra aquí las llaves inglesas
🔧 Paso 1: Entendé las Conexiones de Compresión
Las conexiones de compresión se colocan apretando la tuerca con dos llaves, generalmente fijas o inglesas.
Son muy prácticas para reparaciones porque se pueden desmontar fácilmente. Pero no son recomendables para empotrar, ya que con el tiempo pueden aflojarse.
🛒 Esta es la herramienta que uso – llaves inglesas
🔧 Paso 2: Descubrí las Conexiones de Presión (Press)
Estas se colocan con una máquina de prensar (manual o eléctrica), que ejerce presión sobre el accesorio, creando una unión firme y segura.
Son ideales si vas a empotrar la instalación, porque no se aflojan con el tiempo y además suelen ser más baratas.
🛒 Esta es la herramienta que uso – prensadora eléctrica
🆚 Comparativa Rápida
Característica | Gana |
---|---|
Seguridad en empotrado | Presión ✅ |
Facilidad para reparar | Compresión ✅ |
Costo por pieza | Presión ✅ |
Simplicidad (con herramienta) | Presión ✅ |
💡 Consejo Práctico
Si solo vas a hacer una reparación puntual y no tenés máquina, la conexión de compresión te puede salvar.
Pero si estás haciendo una instalación fija, empotrada o de largo plazo… la opción de presión es la mejor sin dudas.
📚 Preguntas Frecuentes (FAQs)
¿Puedo usar conexiones de compresión en paredes?
Puedes, pero no se recomienda. Estas conexiones pueden aflojarse con el tiempo y generar pérdidas. Para empotrar, lo ideal es usar conexiones de presión.
¿Qué pasa si no tengo máquina de prensar?
Puedes usar conexiones de compresión para salidas visibles o reparaciones temporales. También puedes alquilar una máquina o usar una prensadora manual, que es más económica.
¿Cuál es más fácil de instalar?
La de compresión parece más simple, pero si tenés una prensadora, la instalación con presión es más rápida, limpia y confiable.
¿Cuál es más económica?
Aunque depende del proveedor, en general las conexiones de presión son más económicas por unidad, y además no requieren tanto ajuste o repaso.
¿Necesito un profesional para hacer estas instalaciones?
Siempre es recomendable seguir las normativas locales y, si tenés dudas, consultar con un profesional homologado.
🎬 Conclusión
Ahora ya sabés cuál es la diferencia entre conexiones de compresión y de presión para tubería multicapa. Elegir la correcta puede ahorrarte tiempo, dinero y muchos dolores de cabeza.
¿Vos cuál usás más? ¿Tuviste algún problema o consejo para compartir?
👇 Contalo en los comentarios y ayudá a otros!
▶️ Podés ver el paso a paso completo en mi canal: Bricoarreglo