¿Alguna vez te has encontrado con un cable y no sabes si está energizado? Verificar si un cable tiene corriente es una tarea fundamental para evitar accidentes y solucionar problemas eléctricos en casa. En esta guía, te enseñaremos paso a paso cómo hacerlo de manera fácil y segura usando un multímetro digital o un buscapolos.

⚠️ Importante: Trabajar con electricidad puede ser peligroso. Sigue todas las medidas de seguridad y, si tienes dudas, consulta a un profesional.


🛠️ Materiales Necesarios

Para realizar la prueba, necesitarás las siguientes herramientas:


✔️ Pasos para comprobar si un cable tiene corriente

1. Usa equipo de seguridad

Antes de comenzar, asegúrate de usar guantes aislantes y evita tocar directamente los cables con las manos para prevenir accidentes.

2. Configura el multímetro

  • Ajusta el selector del multímetro en la escala de voltaje de corriente alterna (V~).
  • Conecta la punta negra en el puerto COM y la punta roja en el puerto de voltios (V).

3. Prueba en un cable con corriente

  • Coloca una punta del multímetro en la fase y la otra en el neutro.
  • Si el cable tiene electricidad, el multímetro mostrará un valor cercano a 110V o 220V, dependiendo de la red eléctrica de tu país.

4. Prueba en un cable sin corriente

  • Si el cable no tiene electricidad, el multímetro no mostrará ningún valor significativo o marcará cero.
  • Para confirmar, realiza la prueba en varios puntos del cable.

5. Usa un buscapolos como alternativa

  • Si el buscapolos se ilumina, significa que el cable tiene corriente.
  • Si no se ilumina, el cable está sin energía.

6. Interpreta los resultados

  • Si la lectura es muy baja o inestable, podría haber un problema en la conexión o en el propio multímetro.
  • Si esperas corriente pero no la detectas, revisa los fusibles o el interruptor del circuito.

💡 Consejos Finales

  • Siempre revisa en múltiples puntos del cable para asegurarte de la lectura.
  • Si tienes dudas sobre la instalación, consulta con un profesional.
  • Mantén las herramientas en buen estado para mediciones precisas.

📣 ¡Comparte tu experiencia!

Si este artículo te fue útil, deja un comentario con tus dudas y suscríbete a nuestro canal de YouTube para aprender más sobre herramientas y electricidad en casa.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies